• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Speaking Latino

Teach and Learn Real World Spanish

  • Spanish Teachers
    • Spanish Curriculum
    • Free Lesson Plans
    • Free List of Spanish Songs
    • Free Cultural Calendar
    • Free Spanish Sayings Printables
    • Class Guides for Teachers
    • Scaffolded Activities Set
    • Teaching Spanish
    • Professional Development
    • Spanish Worksheets for Kids
  • Spanish Slang
    • Slang Dictionaries
    • Word Comparisons
    • Spanish Slang by Country
      • Argentina
      • Bolivia
      • Chile
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Cuba
      • Dominican Republic
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Mexico
      • Nicaragua
      • Peru
      • Puerto Rico
      • Spain
      • Venezuela
  • Blog
  • Log In
  • Join Now
Home » Blog » Spanish » Como agua para chocolate: Un dicho mexicano hecho novela

Como agua para chocolate: Un dicho mexicano hecho novela

Como agua para chocolate Laura Esquivel

The following article is part of the Spanish Friday initiative that promotes blogging in Spanish.


Spanish FridayEl siguiente artículo es parte de la iniciativa Spanish Friday que promueve el blogueo en español.

Artículos en la serie Como agua para chocolate:
• Parte 1 | Como agua para chocolate: Un dicho mexicano hecho novela
• Parte 2 | Como agua para chocolate: ¿Qué es realismo mágico?
• Parte 3 | 8 ejemplos de realismo mágico en “Como agua para chocolate”

Esquivel utilizó un popular dicho mexicano como título de su primera novela plagada de realismo mágico

Como agua para chocolate de Laura Esquivel

“Como agua para chocolate” es un popular dicho mexicano que significa estar molesto o muy furioso. El mismo compara el estado en el cual tiene que estar el agua -hirviendo- para preparar chocolate. Este dicho es el que da el título a la primera novela de Laura Esquivel, quien utiliza el realismo mágico para presentarnos la historia de Tita, una personaje que tiene razones de sobra para literalmente estar como agua para chocolate.

Es poco común que la primera obra que realiza un autor tenga un enorme éxito internacional colocándose en los primeros lugares de venta. Esto fue le que le sucedió a la maestra y guionista mexicana de cuarenta y siete años Laura Esquivel en el 1989 con su novela Como agua para chocolate. La misma fue traducida a veinte idiomas y fue galardonada con un sinnúmero de premios como el “American Booksellers Book of the Year”, el premio Conde de los Andes y el Ariel (por el guión de la versión cinematográfica). Esta autora del “post-boom” supo cómo combinar las tradiciones y recetas mexicanas con el realismo mágico para poner su novela en la lista de las más vendidas.

Laura Esquivel, amante de la cocina, se desempeñó como maestra por nueve años y luego fundó “El Taller de Teatro Educativo de la Secretaría de Educación Pública de México”. Este taller daba cursos a maestros, hacía presentaciones para niños y programas de televisión. Esquivel escribía pequeñas obras para los niños y su ahora ex-esposo Arau la envolvió para que escribiera guiones de película. Tal parece que Laura Esquivel siempre comienza con el pie derecho, pues su primer guión Chido One (Chido Guan) fue nominado para el Premio Ariel.

Son precisamente las características del controvertible realismo mágico las que sobresalen a lo largo de la novela. Hechos sobrenaturales e inexplicables llenos de magia que unen elementos “reales e irreales, concretos y abstractos, trágicos y absurdos” mostrándolos como normales son parte de la obra maestra de Laura Esquivel. Además se vale de los mitos, deja ver una consistente preocupación por la situación de Hispanoamérica y no ordena los sucesos de una forma cronológica. En esta obra se presentan aspectos mágico realistas enmarcados en los recuerdos de un amor que pasaron de generación en generación mediante un libro de recetas.

En los próximos dos artículos de Spanish Friday presentaré las diferentes definiciones y características del realismo mágico y cómo se manifiestan en la obra de Laura Esquivel.

Check out these other articles on Spanish Books.

Featured photo credit: waywuwei via photopin cc

Related

Diana Caballero

I'm Jared's wife and a dedicated contributor to Speaking Latino, the Spanish Teachers Community, and the World Language Teacher Summit.

Search Speaking Latino

Read more

  • Speaking Boricua: A Book for Learning Spanish Vocabulary from Puerto Rico
  • 7 Must-Have Books for Spanish Learners
  • Speaking Chileno: A Book for Learning Spanish Vocabulary from Chile
  • Barron’s Spanish Verbs Book Through Time
  • 9 Non-Boring Spanish Summer Reading Books for Spanish Teachers

Navigation

About Us

Contact Us

Blog

Log In

Join the Community

Get Outstanding Student Results with Done-For-You Lessons, Activities & Resources That Can Cut Your Prep Time By 10 Hours A Week!

Get on the Invite List

Contact Jared & Diana

Click here to contact us

Search Speaking Latino

Copyright © 2025 Speaking Latino | Privacy Policy | As an Amazon Associate, I earn from qualifying purchases.
 

Loading Comments...